top of page

 

JUSTIFICACION

 

 

El conocimiento y apropiación que el estudiante tiene por el entorno que lo rodea depende de alguna forma de la institución educativa a la cual pertenece, es por ello, que en el Liceo de Escazú y en el Liceo de Ciudad Neily, se presenta esta gran oportunidad de promover y rescatar la cultura, a través de una reseña de la memoria histórica e identidad de nuestros pueblos.

Actualmente como estudiantes consideramos que ya que no existe una estrategia de transmisión cultural autóctona ni se establecen procedimientos pedagógicos para el rescate y vivencia de nuestros valores culturales que tanto eco han teniendo en generaciones anteriores, es por esto que este proyecto permitirá fortalecer nuestras raíces e identidad cultural y poder intercambiar experiencias y vivencias de ambos pueblos.

Entendemos por identidad cultural, el conjunto de valores, escritos, cuentos, mitos, leyendas, anécdotas, historias y espacios físicos naturales propios de cada región, así como las  tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo conforman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia dentro de su diversidad, y desde allí manejar y desarrollar sus intereses y formas de vida.

Este proyecto consiste en dar respuesta a las inquietudes y expectativas de la comunidad manifestadas a través de los  estudiantes en lo que concierne a la cultura de cada pueblo, las tradiciones, las leyendas y mitos del área urbana con la zona rural.

Para llevar a cabo la ejecución de este proyecto, se realizarán diversas actividades que permitan al estudiante explorar, conocer y apropiarse de los valores culturales ancestrales mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta posibilidad de acceder a la cultura nos permite aumentar las habilidades comunicativas, desarrollar y fortalecer las  competencias ciudadanas, tener mayor sentido de pertenencia por la comunidad, intercambiar ideas,  conservar la herencia cultural, compartir experiencias, promover el trabajo en equipo y valorar la idiosincrasia y el legado cultural para que sea transmitido a  través de las nuevas generaciones.

 

bottom of page